top of page

CROQUETAS DE POLLO SIN GLUTEN, SIN LECHE, SIN SOJA, SIN FRUTOS SECOS - ¡TAMBIÉN SIN HUEVO!

  • Foto del escritor: BF La Glotona Empedernida
    BF La Glotona Empedernida
  • 11 dic 2018
  • 3 Min. de lectura




Buenos días gloton@s,


¿Cómo va vuestra comida?


Hoy la mía va de croquetas. Por si no lo sabíais: ¡Adoro las croquetas!


Ahora en invierno con eso de hacer el cocido me viene genial la excusa para hacerlas a montones. A mi me encantan las de pollo con bechamel y como resulta que soy alérgica al gluten y a la proteína de la leche, pues claro está que las hago con pan rallado libre de alérgenos y bechamel de arroz (¡que incluye cebolla!) (tenéis todos los productos que yo uso en "Mis esenciales")


Puesto que se deben pasar por huevo, si eres alérgico a éste puedes pasarlas ¡por leche vegetal! (yo uso la de arroz).


La verdad esque desde que descubrí este pan rallado y la bechamel de arroz pues estoy más feliz que una perdiz.


Si no os gusta el pollo, podéis hacerlas con jamón, con setas o con lo que más os guste, yo esque soy de las de las clásicas croquetas de la abuela. ⠀ ⠀


¿Vosotros también os declarais fans de estas maravillosas criaturas?


¡Manos a la obra!


Ingredientes (15 unidades):


- 2 pechugas enteras de pollo hervidas (yo uso las del cocido)

- Aceite de oliva

- 200 ml de bechamel de arroz (¡la que yo uso ya incluye la cebolla y la sal!)

- Harina de maíz

- Huevo o en su defecto leche vegetal (yo uso la de arroz)

- Pan rallado libre de alérgenos


Preparación:


- Cortamos con la ayuda de unas tijeras de cocina el pollo a trocitos pequeños (yo no los corto demasiado pequeños para que se aprecien)

- Ponemos una sartén mediana con un chorrito de aceite de oliva a fuego medio

- Vertemos el pollo troceado y con la ayuda de una espátula (yo la uso de madera), removemos un par de minutos hasta que el pollo se haya cocinado un poco

- Añadimos la bechamel y continuamos removiendo hasta que veamos que obtenemos una masa densa y compacta

- Vertemos la masa en una fuente (yo uso una de cerámica) y esparcimos bien con la ayuda de la espátula, cubrimos con papel de aluminio pasados unos minutos para que la masa no se reseque

- Cuando la masa esté fría, metemos en la nevera


* Pasadas 12 h, podemos hacer las croquetas


- Preparamos un recipiente con harina de maíz, un recipiente con huevo o en su defecto leche vegetal y otro con pan rallado.


* Truco: embadurnarse las manos con un poco de harina de maíz, para así evitar que la masa fría se nos pegue a las manos y por consecuencia nos dificulte el proceso


- Hacemos bolitas estiradas de tamaño medio-pequeño y las pasamos primero por la harina de maíz, luego por el huevo o en su defecto la leche vegetal y finalmente por el pan rallado, momento en el que terminaremos de dar forma a las croquetas

- Ponemos una sartén media con abundante aceite a calentar y ¡freímos a fuego medio-alto!

- Damos la vuelta a las croquetas con la ayuda de unas pinzas o un tenedor cuando veamos que han adquirido un tono dorado (¡que no quemado!) y una textura crujiente

- Cubrimos un recipiente con papel absorbente para que absorba todo el aceite restante y las dejamos reposar


** IMPORTANTE: No meter las croquetas en la nevera hasta que estén completamente frías


¡A comer!






コメント


Publicar: Blog2_Post

©2018 by BF La Glotona Empedernida. Proudly created with Wix.com

bottom of page