top of page

SOPA CASERA SIN GLUTEN, SIN HUEVO, SIN LECHE, SIN SOJA Y SIN FRUTOS SECOS

  • Foto del escritor: BF La Glotona Empedernida
    BF La Glotona Empedernida
  • 22 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 abr 2021




Buenas noches gloton@s,


¿Cómo va vuestro día?


Por aquí, todo ¡muy frío!


¿Y qué mejor para apaciguar este frío que una sopita casera bien calentita?


Personalmente, me encanta la sopa, de la manera que sea: con verduras, con pollo, con ternera, ...¡cómo sea pero bien caliente!


Esta receta que os traigo es de mi madre y sin duda alguna, para mí, es ¡la mejor que he probado jamás!


A mí me encanta acompañarla con tiburones tamaño XXL, que en este caso son ¡libres de todos los alérgenos por supuestísimo!


No obstante, en muchas ocasiones, sobretodo por la noche, me encanta tomarla ¡sin nada!


¿A quién le apetecería un buen tazón?


Ingredientes:


- 2 pechugas de pollo o en su defecto 2 muslos de pollo con su piel

- 3 zanahorias medianas

- 3 patatas dulces grandes

- 2 huesos salados de cerdo medianos (yo los adquiero en el mercado de mi localidad en la charcutería, personalmente no me gustan los envasados por el color y por el sabor que dejan al caldo y así me aseguro que son libres de alérgenos)

- Sal al gusto


Preparación:


- En una olla grande (yo uso una MUY grande de acero inoxidable) ponemos agua a hervir (hasta que falten 3 dedos para llegar a su límite) a fuego alto

*CONSEJO: ¡Yo la cierro con la tapa para que empiece a hervir antes!

- Cuando el agua rompa a hervir, añadimos las pechugas o en su defecto los muslos de pollo lavados y bajamos el fuego a medio-alto

- Pasados 30 min desde que introducimos el pollo, añadimos los huesos salados lavados

- Tras 30 min desde que añadimos los huesos, añadimos las verduras peladas y lavadas (¡sin cortar!)

- Dejamos hervir a fuego medio-alto con la tapa medio abierta durante 1h y media más

- Vamos desespumando si fuera necesario cada 30 min (¡si el pollo es bueno y los huesos también, no será necesario!)

- 30 min antes de parar el fuego, añadimos la sal al gusto, removemos y dejamos finalizar la ebullición


* Durante los últimos 30 min, añadir agua si fuera necesario (¡lo es!)


*RECOMENDACIONES: Para servir o bien almacenar en tuppers, deberíamos colar el caldo con la ayuda de un colador / El caldo no debería permanecer en la nevera un tiempo superior a 4 días, pasado ese período, deberíamos congelarlo


Cómo véis, no son necesarias las carcanadas, ni carne de diferentes tipos en exceso para alcanzar un buen sabor y un buen color, la clave se encuentra en el tiempo de ebullición, la calidad de los ingredientes ¡y los huesos mágicos!


¡A comer!



Comments


Publicar: Blog2_Post

©2018 by BF La Glotona Empedernida. Proudly created with Wix.com

bottom of page