MINI PLUMCAKES DE CHOCOLATE SIN GLUTEN, SIN LECHE, SIN SOJA Y SIN FRUTOS SECOS
- BF La Glotona Empedernida
- 25 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2021
¡Buenos días gloton@s!
¿Cómo va vuestro desayuno?
Hoy os traigo esta súper delicia de chocolate (¡cómo no podía ser de otra forma!) que de bien seguro conoceréis. No obstante, se trata de una versión en tamaño mini y con una masa mucho más ligera que la habitual, ¡basada en la fórmula de las valencianas, unas magdalenas muy típicas de la tierra de mis padres: Valencia!
Personalmente creo que el hecho de reducir su tamaño y la densidad de su masa permite que su digestión sea muchísimo más ligera y a su vez el poder tomarlos ya sea para el desayuno, para la merienda o cómo a postre.
La verdad es que una de las facetas que más me apasionan de la repostería es el poder de la creación. La repostería nos permite crear, reinventar, reformular y es eso lo que nos permite trasladar a través de nuestras creaciones nuestras emociones, nuestra esencia. No hay límites, así que no hay excusas para no darnos la oportunidad de transmitir aquello que llevamos dentro y que nos representa.
La receta es súper sencilla y rápida de elaborar así que, ¿preparados?
¡Vamos allá!
Ingredientes:
- 2 huevos
- 100 g de azúcar
- 100 g de harina de maíz
- 100 g de margarina vegetal libre de alérgenos reblandecida (en "Mis esenciales" encontraréis cuáles uso yo)
- 1/2 sobre de levadura de repostería en polvo
- 50 ml de bebida vegetal (yo uso la de arroz)
- 30 gr de cacao puro en polvo
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180º con la bandeja en posición medio-baja durante 15 min
- En un bol, mezclamos la margarina vegetal reblandecida previamente (en el microondas) junto con el azúcar y batimos hasta que la mezcla dpble su volumen
- Incorporamos los huevos de uno en uno, ¡sin incorporar el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado en la mezcla!
- Añadimos la harina y la levadura tamizadas, la bebida vegetal y el cacao puro en polvo y mezclamos bien
- Dejamos reposar la masa durante 15-20 min en la nevera cubierta con film transparente o bien papel de aluminio
- Rellenamos con la mezcla un molde de silicona (o de metal) especial para mini plumcakes (podéis adquirirlo en cualquier tienda especializada en utensilios de cocina & repostería o bien en la web de María Lunarillos dónde podréis adquirir el que yo he usado: https://www.marialunarillos.com/557-molde-minicakes.html)
- Horneamos a 180º con la bandeja en posición medio-baja durante 15-18 minutos (¡en función de vuestro horno!)
- Cuando los bizcochitos estén templados, para que estos no se sequen, debemos almacenarlos por ej. en un tupper (¡y dejarlos con la tapa un poco abierta hasta que estén completamente fríos!)
*MUY IMPORTANTE: ¡Debemos rellenar los moldes hasta alcanzar los 2/3 de su capacidad, es muy importante no sobrepasar ese límite, pues de lo contrario, nuestros pastelitos van a desbordar!
*IMPORTANTE: ¡No desmoldar los bizcochitos hasta que estén templados, de lo contrario se van a romper!
¡A disfrutar!
#glutenfreecake #glutenfree #senzaglutine #sansgluten #glutenfrei #semgluten #dairyfree #soyafree #nutsfree #singluten #sinleche #sinsoja #sinfrutossecos #reposteria #postres #desserts #uk #usa #bcn #pornfood #foodie #healthyfood #comidasana #recetassingluten #glutenfreefood #freefrom #foodlovers #breakfast #desayuno #feedfeed #foodphotography #yummy #coeliac #bakingfree #laglotonaempedernida
Comentarios